
¿Qué motivos llevan a la derecha a atacar a las feministas del 8M?
Por 2 de junio de 2020 00:01 .
En las últimas horas ha sido filtrado por varios medios un vídeo en el que la Ministra de Igualdad mantenía una conversación en off con una periodista antes de ser entrevistada en directo. Si bien la cadena que emitió la entrevista, no se hace responsable de la filtración y advierte que se reserva el derecho a ejercer cuantas acciones judiciales sean oportunas, la derecha no ha dejado pasar la oportunidad de arremeter contra Irene Montero.
La ministra afirma en esa conversación mantenida el 9 de marzo que era necesario trasladar mensajes prudentes sobre lo que podía suceder con el virus ante el ambiente de incertidumbre creciente que en aquellos días se respiraba, particularmente después de un 8 de marzo en el que la afluencia a las concentraciones feministas había sido menor que la de otros años. En este mismo sentido titularon muchos medios sus portadas, en un país que continuaba con total normalidad, ante las llamadas a la calma de los expertos sanitarios.
“Multitudinarias marchas en las grandes ciudades pese al efecto del miedo al virus”, subtitulaba, por ejemplo, la noticia de su portada el diario El País. “El movimiento feminista exige más cambios”, informaba, por su parte, La Vanguardia. El Periódico lo llamaba “Marea Violeta”.
Cabe recordar que el mismo fin de semana que se celebraron las concentraciones del 8M, se produjeron también otros encuentros multitudinarios como partidos de fútbol, el Congreso de Vox o se seguía utilizando el transporte público con normalidad. No parece demasiado científico pues cargar las tintas contra las movilizaciones feministas. La conversación de la Ministra parece pues una más en aquellos días, en una normalidad tal, que incluso permitía aún las entrevistas en televisión como la que le realizarían a la Ministra minutos después del vídeo en cuestión.